27 oct 2008

El erudito Musical

Es todo un erudito musical...

Para darle una bien merecida apertura a, *técnicamente, mi primer blog,
decidí bautizarlo con la sección de los perfiles bajos, con un artículo en especial del que me da muchas ganas de hablar (o escribir en este caso). Así que iniciaré...


Muchas veces en mi corta, pero no necesariamente poco experimentada, vida, me ha tocado la suerte de toparme con un singular personaje al que me gusta llamar "erudito musical". Probablemente lo han visto. Es normalmente, un hombre mayor que yo, aunque no por tanto, y que en general me cae bien. Aunque... no en lo particular. Pues, al momento de hablar de música, mis gustos son siempre punto de burla o comentarios irónicamente condescendientes. Su idea de lo que es buena música y de lo que no lo es, lo lleva a cometer un error muy propio de los humanos: el prejuicio.


Este tipo de prejuicio, no es mejor ni peor que cualquier otro. Como podemos ver, puede traer consecuencias muy violentas como lo son los enfrentamientos entre metaleros y los popularmente llamados "emos" (aunque ahi también se presenten otro tipo de intolerancias). Pero también puede traer consecuencias sociales muy fuertes. Por ejemplo en nuestro país, se suele tratar despectivamente a una persona, tan solo porque le gusta el reggaeton o la kukukumbia.


Es entonces, este tipo de intolerancia, ser usado por muchos inconscientemente (de los cuales no me excluyo). No obstante, el querido personaje que intento perfilar, es totalmente consciente de lo que hace. Nombrando grupos como The Beatles u Oasis, para denigrar cualquier otro grupo que "no sea de su nivel", para hacer valer su erudición. Y aunque no digo que estos grupos no sean muy buenos, pues lo son, sé que otros también lo son.


Así que concluyo esta pieza, diciendo que vale la pena ser tolerante con otros puntos de vista sobre la música. Nadie puede cambiar tu elección por un tipo de música o ciertos grupos, pero tampoco puedes imponer la tuya. Y, lo digo por experiencia personal, a veces es bueno abrir tu mente (sin ayuda de drogas) y escuchar ritmos que no escucharías normalmente.... a veces.. vale la pena.


M.M.




*técnicamente: Porque el primero que hice fue un proyecto, que como muchos otros, no se pudo concluir.

1 comentario:

Yared Medina dijo...

En cuestiçon de música yo pienso que no se puede sacar conclusiones así nomás, despreciadno generos o cantantes por completo; así como sucede enla literatura. García marquez es un escritor relativamente bueno, pero nadie me podrá negar que "memorias de mis putas tristes" es una obra reciclada, pareciera que al tío se le acabaron las ideas y que ya empezó a escribir con receta, en fin ese es otro tema.