27 oct 2008

Confianza

Confianza

Asumo que es una buena idea iniciar los artículos de esta sección, utilizando como base un verdadero diccionario. Así que según la Real Academia de la Lengua Española etc etc:

1. f. Esperanza firme que se tiene de alguien o algo.
Pues sí, la confianza es una palabra de temer. Definitivamente todos confiamos en algo. Confiamos en que mañana cuando saquemos un pie de la cama (o donde sea que hayan dormido) y nos levantemos pisaremos una base firme (repito.. todo depende donde hayas dormido). Confiamos en que nuestros padres o hermanos no se levantarán en mitad de la noche a tirarnos martillazos mientras dormimos. Confiamos en que el trabajo que guardamos en la computadora seguirá ahí al día siguiente. Y así seguidamente, confiamos en muchas cosas. Sin embargo, no siempre la cosa en la que confiemos nos devolverá el favor. Es posible que al levantarte no estés en el lugar en el que te acostaste. Es posible que tus papás te agarren de clavo mientras estés bien abrazadito de Morfeo. Y también es posible que tu trabajo, producto de horas de esfuerzo y 5 Red Bull, al día siguiente haya desvanecido de tu disco duro.


Todo es posible en esta vida, excepto todo eso que aun no ha sido comprobado, y no estoy tratando de causar en los lectores de este blog una cierta paranoia -pues si piensan así todo el tiempo les recomiendo ver a un especialista- tan solo mostrar lo importante que es la confianza en nuestras vidas. Para muchos la confianza ferviente se convierte en fe, la confianza de algo que no podemos ver. Para otros, la falta de ella se convierte en un factor negativo en sus relaciones personales.


Es entonces para esta d-mente, que la confianza significa la base de nuestra vida en sociedad (y tal vez también fuera de ella)....¿Confías?



M.M.

3 comentarios:

Alerta Sabrosa dijo...

oie! como que "dementes como yo".... cuidadito no más....

Yuri dijo...

jajaja... pero es verdad pues.. que otra cosa quieres que te ponga.. cuerda?

Yared Medina dijo...

Ya me dio miedo.